Actualidad

AFIP fijó valores de referencia para las exportaciones de leche en polvo

La Administración Federal de Ingresos Públicos estableció valores de referencia para las exportaciones de leche en polvo y leche modificada en polvo, con el objetivo de "transparentar las operaciones del sector".

23 May 2023

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció valores de referencia para las exportaciones de leche en polvo y leche modificada en polvo, con el objetivo de "transparentar las operaciones del sector".

La medida se dispuso a través de la resolución 5363/2023, y el organismo precisó en un comunicado que "los valores de referencia son una herramienta que permite evitar maniobras abusivas que afectan los ingresos fiscales y la correcta liquidación de divisas."

La resolución fijó un precio testigo por kilo que varía entre 3,46 y 4,13 dólares, según la composición del producto para las exportaciones que tengan como destino 69 países especificados en la norma.

La nómina de esos países son Rusia; Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Burkina Faso, Argelia, Botsuana, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Congo, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Chad, Benín, Egipto, Gabón y Ghana.

También la integran Guinea, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesotho, Liberia, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, Marruecos, Islas Mauricio, Mauritania, Níger, Nigeria, Zimbawe, Ruanda, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Suazilandia, Sudán, Tanzania y Togo.

El listado se completa con Túnez, Uganda, Zambia, Angola, Cabo Verde, Mozambique, Seychelles, Djibouti, Comoras, Guinea Bissau, Santo Tomé y Príncipe, Namibia, Sudáfrica, Eritrea, Etiopía, Canadá, Arabia Saudita, China, Indonesia, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Singapur y Hong Kong.

"Con el valor de referencia para la exportación de leche en polvo, la AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas, fortalece su capacidad de fiscalización del comercio exterior y evita maniobras de subfacturación en las ventas al exterior", planteó el ente dirigido por Carlos Castagneto.

Al respecto, precisó que desde 2020 "se fijaron precios testigo para más de 20 complejos exportadores, tras haber sido desarticulados durante el gobierno anterior".

Desde ese entonces se han establecido precios testigo para la exportación de carne vacuna, mosto concentrado, aceite esencial de limón, colas de langostinos, maní blancheado (sin cáscara), ciruelas secas, limas y limones, langostinos, calamares, cueros y pieles, peras, manzanas, ajo, carne de cerdo, tomate perita, arándanos, leche en polvo, cebolla, papa, pasas de uva y corvina.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"