Actualidad

Afirman que cierre de mercado europeo a cítricos argentinos genera un "enorme perjuicio"

Federcitrus indicó, en un comunicado, que de esta forma queda "un 50% del volumen exportable de naranjas argentinas que no podrán ingresar al mercado europeo".

15 Ago 2020

La Federación Argentina del Citrus (Federcitrus) advirtió que la decisión de la Unión Europea (UE) de prohibir el ingreso de limones y naranjas argentinas generará un "enorme perjuicio" al sector.

Tras la detección de algunos lotes de limón y naranja con la enfermedad denominada mancha negra, el bloque comunitario decidió cerrar su mercado al ingreso de cítricos provenientes de la Argentina a partir del próximo domingo, debido al presunto riesgo fitosanitario que supone esa plaga para la producción europea.

Para Federciturs, esta medida es "de enorme perjuicio para la actividad, para la economía de las regiones involucradas en la producción de cítricos y para miles de personas que dependen de ella".

La entidad empresaria indicó, en un comunicado, que de esta forma queda "un 50% del volumen exportable de naranjas argentinas que no podrán ingresar al mercado europeo".

"El daño inmediato a la citricultura nacional es difícil de mensurar, dado que solo en la no exportación de naranjas están en juego alrededor de US$ 40 millones y otro tanto por la suspensión anticipada de los envíos de limones. De cara al mediano plazo, el perjuicio es mayor ya que se cierra hasta mayo del 2021 el principal mercado externo de los cítricos de Argentina que es la Unión Europea", agregaron.

La detección de esta enfermedad en los cargamentos de limones argentinos en puertos españoles llevó a que el sector exportador del fruto discontinuara los envíos de forma preventiva, cuando restaba todavía despachar el 20% del saldo exportable.

Según la cámara empresaria, "es muy llamativo que la mayoría de tales detecciones se hayan dado en puertos españoles, y que muchas de ellas han sido inscriptas en el sistema informático de la UE, pero aún hoy no se encuentran documentadas debidamente".

"Llama mucho la atención la actitud asumida por las asociaciones de productores y exportadores de citrus y del gobierno de España, que han propiciado una inusitada y arbitraria agresividad en los puertos españoles, en particular el de Cartagena, que fuera hasta el año próximo pasado el principal destino de nuestros citrus", sostuvo Federcitrus.

La entidad agregó que "la invocación de la mancha negra, en muchos casos no demostrada técnicamente, es una barrera eficaz para frenar las exportaciones de limones y naranjas argentinos, con el consiguiente beneficio para su producción doméstica".

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"