Actualidad

Afirman que es el peor momento de consumo de carne en mucho tiempo

El presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías aseguró que el consumo "bajó una barbaridad" en los últimos años.

7 Feb 2023

El titular de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de CABA, Alberto Williams, aseguró que el consumo de carne está en su peor momento en mucho tiempo y alertó por la caída que se profundizó durante los últimos años.

En diálogo con Ari Paluch en Esta Mañana por Radio Rivadavia, Williams afirmó que "estamos en 41 o 42 kilos por año de consumo de carne" , lo que implica que "bajó una barbaridad" en el último tiempo.

La inflación que no da tregua explica la merma notoria en el consumo, que en los últimos días recibió un nuevo impacto al incrementarse un 20% los distintos cortes y puede sufrir otro aumento del mismo orden en las próximas semanas, a lo que Williams consideró como "una locura", ya que con el actual ajuste de precios "no compra nadie carne" , y ejemplificó expresando que "el kilo de milanesa a $2000 no te lo compra cualquiera"

Al referirse a la posibilidad de que el Gobierno anuncie medidas para contener los aumentos de precios y sostener el consumo , entre las cuales se encuentra que las compras con tarjetas de débito se realice un reintegro al consumidor de $100 por cada $1.000 de compra señaló que muchos comercios no cuenta con ese medio de pago ya que "la informalidad está en todos lados, no solamente en la carnicería" y además "el carnicero no tiene mucho margen de utilidad, entonces no puede tener los gastos del posnet, del banco, etcétera".

En ese sentido, expresó que "el carnicero necesita el efectivo para pagar la mercadería que compra" en el día a día, por lo que desde su punto de vista es necesario ver cómo se puede llegar a implementar esta medida para que sea realmente efectiva.

En cuanto a la prohibición que rige para exportar los siete cortes de mayor consumo interno, indicó que "el mundo no los compra" , ya que "no compra grasa y hueso". En esa línea precisó que "no lleva asado porque tiene grasa, no lleva vacío porque tiene dos cueros y grasa adentro, no lleva tapa porque tiene grasa".

Los cortes que se encuentran vedados para su exportación son el asado de tira, vacío, matambre, falda, tapa de asado, nalga y paleta.

Por Joaquin Morosi 

Más de Política y Economía
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"