Actualidad

Afirman que la venta de Friar ratifica "el vaciamiento y saqueo" de Vicentin

El director del Banco Nación, Claudio Lozano, sostuvo que la venta del Frigorífico Friar por parte de los dueños de Vicentin "confirma la operación de vaciamiento y saqueo que este grupo empresario perpetró sobre la banca pública y los productores argentinos".

2 Sep 2020

El director del Banco Nación, Claudio Lozano, sostuvo que la venta del Frigorífico Friar por parte de los dueños de Vicentin "confirma la operación de vaciamiento y saqueo que este grupo empresario perpetró sobre la banca pública y los productores argentinos".

Fuentes empresariales y oficiales confirmaron que el Grupo Vicentin se desprendió de uno de sus activos, el frigorífico Friar, a manos del fondo de inversión BAF Capital, en una operación cuestionada en Santa Fe porque no pasó por el juzgado en el que se tramita el concurso de la agroexportadora.

La venta de Friar, el frigorífico que Vicentin posee en la localidad santafesina de Reconquista, fue confirmada a Télam por voceros del grupo que no brindaron precisiones sobre el monto de la operación.

Al respecto, Lozano expresó mediante un comunicado que "desde 2013 Vicentin puso en marcha un proceso de desdoblamiento del Grupo Económico que implico ir desplazando la cabeza del Holding de Vicentín SAIC (Argentina) a Vicentín Family Group en Uruguay".

De este modo, explicó que mientras V. F. Group Uruguay crecía en el control de la estructura corporativa Vicentin Argentina incrementaba su endeudamiento.

"Hoy vende un frigorífico que es uno de los principales exportadores de carne del país a través de V. F.Group y de la Sociedad Uruguaya Nacadies en la cual también participan como accionistas miembros del grupo familiar".

Fijnalmente, el dirigente nacional de Unidad Popular sentenció que "las irregularidades del Concurso y las maniobras del Grupo configuran el escenario de la estafa y el fraude que lleva adelante Vicentin".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo
Economia

Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo

El 12% de la población que no se alimenta con carne animal podría crecer, aunque por abstinencia, si suben al actual ritmo los cortes vacunos y de pollos.
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"