Economia

Agricultura recuperó su identidad

El gobierno nacional oficializó la vuelta de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a su denominación tradicional, apenas unos meses después de haber sido rebautizada como Secretaría de Bioeconomía

28 Ago 2024

El gobierno nacional oficializó la vuelta de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a su denominación tradicional, apenas unos meses después de haber sido rebautizada como Secretaría de Bioeconomía, un cambio impulsado por el ex secretario Fernando Vilella.

El decreto 764/2024, publicado este miércoles, restablece el nombre histórico de la dependencia agropecuaria, en una decisión que refleja un ajuste en la estructura del Ministerio de Economía. Este cambio deja atrás la breve etapa en la que el término "Bioeconomía" marcó la agenda del sector.

El cambio de nombre a Bioeconomía se había producido en abril, cuando Vilella, entonces secretario, logró imponer su visión para la dependencia. Sin embargo, su mandato fue corto: apenas tres meses después de este logro, fue relevado de su cargo el pasado 10 de julio.

Su sucesor, Sergio Iraeta, rápidamente anunció la intención de volver a la denominación tradicional de Agricultura, Ganadería y Pesca, argumentando que esta decisión busca "acercarse más a los productores". A pesar de esta declaración, Iraeta

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"