Agricultura

Alarma en Córdoba por la Invasión de langostas y la posible llegada a la capital

El Senasa informó que las mangas se encuentran en la Docta, pero también en La Rioja y Catamarca. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lanzó un plan de acción contra la langosta sudamericana. Actualmente, hay tres: Córdoba, La Rioja y Catamarca.

2 Ago 2024

 Estos insectos se mueven en mangas, que son grandes concentraciones, y pueden migrar hasta 150 kilómetros por día. En el caso de Córdoba, la manga se encuentra en la zona de Sierra Chica y podría trasladarse a las zonas urbanas.

"Debido a que el movimiento de las langostas depende del viento y las temperaturas, existe la posibilidad de que se desplacen hacia el sur, acercándose a la ciudad capital de esa provincia, como ocurrió en 2017," informó el organismo.

El organismo llevó tranquilidad a las poblaciones. Destacó que los insectos no afectan a las personas ni a los animales.

Además, explicó que solamente se alimentan de material vegetal y no son vectores de enfermedades. "Las zonas pobladas no son su hábitat natural, por lo que tienden a alejarse de ellas," aclaró el Senasa.

El organismo trabaja junto a otras instituciones para controlar las mangas. Cabe destacar que se declaró la emergencia fitosanitaria por la langosta sudamericana.

Esta medida permite acentuar las medidas de monitoreo y control del insecto que se implementa desde febrero cuando se declaró el alerta fitosanitaria.

La medida tiene como objetivo minimizar su impacto en la naturaleza y en la producción vegetal. Las mangas arrasan con las plantaciones por donde pasan y tiene un elevado impacto económico.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"