Actualidad

Alberto Fernández, Kicillof y Todesca invitados a participar del Coloquio de IDEA que será virtual

El presidente de la nación, el gobernador Kicillof y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, son algunos de los invitados a participar del 56to Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, que se desarrollará de manera virtual entre el 14 y 16 de octubre.

1 Oct 2020

El presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, son algunos de los invitados a participar del 56to Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que se desarrollará de manera virtual entre el 14 y 16 de octubre.

El encuentro fue presentado por su presidente, Roberto Alexander, durante un encuentro por Zoom con la prensa, en el que dijo que "tendremos un coloquio único que será más federal, plural e interactivo que nunca, con la participación de sectores clave de nuestro país".

"El Coloquio de IDEA es el espacio en donde las diferentes visiones se unen para debatir y ayudar a encontrar ese horizonte de país común a todos los argentinos", aseguró Alexander.

Para lograr ese objetivo "este año, creamos especialmente una plataforma multimedia para garantizar la calidad del intercambio con destacados oradores internacionales y locales, así como también recrear la experiencia del evento presencial y, a su vez, llegar a más personas", aseguró.

Los ejes de la convocatoria del encuentro son: el Escenario Internacional que abarcará la geopolítica para conocer las tendencias que aportarán los elementos para pensar la Argentina; la Economía; la Innovación; y Sociedad y Cultura, que comprenderá a los subejes de Justicia, Pobreza y Educación.

Al igual que en Experiencia IDEA Agroindustria, el evento será transmitido vía streaming a través de Youtube, sin acceso a la experiencia multimedia ni a las charlas en simultáneo.

En base a la agenda del encuentro, el canciller Felipe Solá y el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, hablarán sobre la situación internacional y la inserción de Argentina en ese contexto.

En el panel sobre "Presente y futuro de la economía argentina", los expositores confirmados son Santiago Bulat, Economista Jefe de IDEA; Martín Redrado, Director de Fundación Capital; y el ex ministro de Economía Hernán Lacunza.

En el panel "Qué país queremos ser: la mirada federal", confirmó su presencia el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; y se cursaron invitaciones a los mandatarios de Rio Negro, Arabela Carreras; de Santa Fe, Omar Perotti; de Córdoba, Juan Schiaretti; y de San Juan, Sergio Uñac, para ser parte del mismo.

Una presentación aparte tendrá el gobernador Axel Kicillof, quien se referirá al futuro de la provincia.

Para el cierre del encuentro, previsto para el mediodía del viernes 16 de octubre, los organizados cursaron la invitación correspondiente al presidente Alberto Fernández.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"