Mexico

Alcanza México supéravit agro de 24% frente a EU

Aguacate, limón, mango, chiles, entre otros, fueron los productos estrella..

7 Sep 2022

 En el primer semestre del 2022, México alcanzó un superávit agroalimentario frente a Estados Unidos -su principal socio comercial- de 10 mil 101 millones de dólares, lo que significó un alza anual del 24 por ciento. Y no sólo eso, sino que ese monto representó un 75 por ciento de todo el saldo positivo del 2021 de esa balanza comercial bilateral, revela un análisis de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, con base en datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés)

Sin embargo, la consultora advirtió que ese logro podría venirse abajo en caso de que México decidiera salirse del T-MEC ante la disputas que en materia de energía enfrenta con Estados Unidos y Canadá. Esto le acarrearía aranceles a las agroexportaciones mexicanas en represalia por el desacato del Gobierno mexicano a sujetarse a lo establecido en el tratado. Juan Carlos Anaya Castellanos, director de GCMA, refirió que el aumento en el superávit deriva del constante crecimiento que han tenido las exportaciones en sus precios y también en sus volúmenes. PRODUCTOS ESTRELLA De acuerdo con los datos de GCMA, los principales productos estrella que exporta México al mercado estadounidense son el aguacate, limón, mango, chiles, pepino, tomate, papaya, berries, res, cerdo, azúcar, café, cerveza y tequila. "Estimamos que las exportaciones al mercado estadounidense cerrarán el 2022 en unos 50 mil millones de dólares, contra unos 39 mil millones de todo el 2021", proyectó Anaya. "Pero si México se sale del T-MEC, se llevaría la de perder", anotó  

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"