Medio Ambiente

Alerta alérgicos y asmáticos: Sudamérica cubierta por una cortina de humo de los incendios en el Amazonas

La presencia de humo genera problemas en la calidad del aire, en la visibilidad al conducir y causa efectos en alérgicos, asmáticos y personas con enfermedades respiratorias crónicas.

9 Sep 2024

El humo de los incendios en el Amazonas genera contaminación del aire en toda la región.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta violeta que alcanza a una decena de provincias argentinas por la llegada de humo proveniente de los incendios forestales desatados en gran parte del Amazonas y Bolivia.

El humo avanza hacia el centro del país por la dirección del viento y llegó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en las últimas horas. Las provincias más afectadas, en principio, son Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Chaco, así como partes de Jujuy, Salta, Catamarca, Santa Fe y Tucumán. Pero también Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires sufrirán los efectos del fenómeno durante los próximos días.

La comunicadora Cindy Fernández, portavoz del SMN, compartió en sus redes una imagen del humo que está cubriendo gran parte de Sudamérica y advirtió sobre el impacto en la región. Además, en un informe para el sitio Meteored explicó que "los pronósticos indican que las condiciones de humo se mantendrán al menos hasta el próximo miércoles 11 de septiembre", ya que, en esa fecha, "llegará un frente frío desde el sur generará una rotación del viento, que permitirá el ingreso de aire más limpio desde la Patagonia a toda la región".

La presencia de humo genera problemas en la calidad del aire, en la visibilidad al conducir y causa efectos en alérgicos, asmáticos y personas con enfermedades respiratorias crónicas. Ante irritación en los ojos, congestión nasal o bronquial, picazón en la garganta o tos seca, se aconseja recurrir al médico. En caso de contar con un tratamiento prescripto para momentos críticos, se recomienda tener la medicación al alcance.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la contaminación del aire es uno de los mayores riesgos ambientales que existen para la salud. Mediante la disminución de los niveles de contaminación del aire los países pueden reducir la carga de morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"