Actualidad

Alerta en los Mercados Emergentes: Cuatro Países en Riesgo de Crisis Cambiaria y Preocupaciones por Brasil y Chile

Un sistema de alerta temprana ha destacado que dos países europeos, uno euroasiático y uno de Asia del sur enfrentan un alto riesgo de sufrir crisis monetarias en los próximos doce meses, lo que ha levantado preocupaciones en los mercados.

30 Ago 2023

 El grupo financiero japonés Nomura, reconocido por su modelo de alerta llamado Damocles, monitorea más de 30 países emergentes, incluyendo a Argentina, con el objetivo de prever crisis cambiarias. La última actualización de este modelo ha resaltado que cuatro países emergentes están en peligro de crisis cambiaria en el próximo año: Turquía, la República Checa, Sri Lanka y Rumania.

El modelo Damocles utiliza ocho variables clave para brindar advertencias tempranas sobre crisis cambiarias en mercados emergentes. Cuando el índice supera los 100 puntos para cualquier país, se considera una señal de que está vulnerable a sufrir una crisis cambiaria en los siguientes 12 meses. Según la reciente actualización, Turquía lidera con 140 puntos, seguida por la República Checa con 126, Sri Lanka con 119 y Rumania con 101.

No obstante, otros países también están en la mira de esta alerta. Chile y Hungría se acercan al umbral con 95 puntos y Brasil, bajo la administración de Lula da Silva, alcanza 91 puntos. Detrás se encuentran Egipto y Filipinas con 84 y 81 puntos respectivamente, mientras que Kenia y Colombia tienen 75 puntos cada uno. A continuación, Pakistán, Argentina y Vietnam cuentan con niveles de 65 y 64 puntos. Ucrania, México y Perú se sitúan en 59, 54 y 26 puntos respectivamente.

Nomura advierte que a pesar de las recientes crisis cambiarias en Turquía y Sri Lanka, el modelo Damocles indica que aún no están fuera de peligro. En el caso de Argentina, su nivel de riesgo de crisis monetaria ha evolucionado de un nivel de 41 en noviembre de 2021 a 63 en noviembre de 2022, y ahora se encuentra en 64.

En un año en el que los inversores han recurrido al carry trade de los mercados emergentes, Nomura sugiere considerar si los inversores están siendo adecuadamente compensados por la prima de riesgo percibida. El triple impacto de la pandemia, el conflicto en Europa y la alta inflación ha ampliado las diferencias en los fundamentos económicos entre los mercados emergentes. Algunos países han mantenido fundamentos sólidos, mientras que otros han experimentado un deterioro significativo en las finanzas fiscales, déficits en cuenta corriente, falta de reservas de divisas y tasas de interés negativas ajustadas a la inflación.

Nomura argumenta que su modelo Damocles ha demostrado su efectividad al señalar correctamente el 64% de las últimas 61 crisis en una muestra de 32 economías emergentes entre 1996 y 2021. A pesar de la disminución de las puntuaciones de Damocles desde noviembre de 2022 hasta agosto de 2023, lo que indica vulnerabilidades latentes, estas puntuaciones siguen siendo altas según estándares históricos. Esto subraya las preocupaciones sobre las potenciales crisis acumuladas en medio de la pandemia, conflictos geopolíticos y cambios globales en la economía.

La experiencia pasada muestra que las primas de riesgo no siguen una progresión constante, sino que se desarrollan de manera intermitente y en ocasiones repentinas. En este sentido, modelos de alerta temprana como Damocles pueden ser valiosos para prever y gestionar estas situaciones.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"