Actualidad

Amenazaron a Jorge Solmi

El secretario de Agricultura de la Nación compartió en sus redes sociales los mensajes y comentó en su posteo: "Ayer me pasaron unos audios muy violentos y hoy recibí dos amenazas.

5 Abr 2021

Ayer me pasaron unos audios muy violentos y hoy recibí estas dos amenazas. Lamento tanto que en un domingo de Pascua, con las pérdidas que venimos sufriendo y la necesidad de reconstruir nuestro país haya quienes piensen que la salida es la violencia y no el
diálogo. pic.twitter.com/o2kgxZPEOK

- Jorge Solmi (@JorgeSolmi) April 4, 2021

Segun le informó a Clarín Rural, el funcionario indicó que los mensajes de audio salieron de un grupo de whatsapp de productores autoconvocados de Pergamino (ciudad natal de Solmi). Según precisó, los mensajes, que se los hizo llegar un conocido este sábado, eran muy violentos contra él y su familia.

Solmi, es productor, abogado y fue Vicepresidente de la Filial Pergamino de Federación Agraria Argentina Nombrado como Secretario de Agricultura asumio el 19 de febrero, en reemplazo de Julián Echazarreta. Hasta ese momento, se desempeñaba como director del Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA).

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"