Actualidad

Analizan la posibilidad de aplicar bioinsumos en la yerba mate

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó hoy que el sector analiza la posibilidad de aplicar "bioinsumos" en yerba mate, es decir productos que no tienen residuos peligrosos para la salud y el ambiente, señalaron desde la institución nacional.

29 Mar 2021

 El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó hoy que el sector analiza la posibilidad de aplicar "bioinsumos" en yerba mate, es decir productos que no tienen residuos peligrosos para la salud y el ambiente, señalaron desde la institución nacional.

Voceros del organismo yerbatero precisaron a Télam que se "impulsa" la posibilidad de aplicar "bioinsumos" en la yerba mate. Los mismos se tratan de productos que "no tienen residuos peligrosos para la salud y el ambiente", explicaron.

En ese marco, además, indicaron que se "evaluará su efectividad para combatir plagas y enfermedades en yerba mate y en caso de obtenerse buenos resultados, las empresas gestionarán su incorporación al listado que el Senasa tiene habilitado para el sector".

"Es un paso más y muy importante en el camino de asegurar la inocuidad y la calidad del alimento que llega a todos los consumidores", dijo Denis Bochert, representante del sector Cooperativas en el Directorio del INYM, quien participó del encuentro virtual para evaluar la efectividad de la utilización de bio insumos para combatir plagas y enfermedades en el cultivo de yerba mate.

Los bio insumos "están aprobados para la agricultura orgánica y biológica, pero no forman parte del listado de productos que el Senasa tiene habilitado para la yerba mate", precisó Verónica Scalerandi, del Área Técnica del INYM.

Por otra parte, detalló que "para que eso ocurra, el primer paso, tal como acordamos con Senasa y la Cámara (de Bioinsumos), es identificar cuáles son las principales plagas y enfermedades en yerba mate, qué alternativas de productos existen para aplicar y la realización de ensayos que determinen su efectividad".

Luego, con los resultados de ese trabajo, "las empresas son las que inician los trámites ante el organismo competente para solicitar la extensión de uso en yerba mate", indicó.

Los bio insumos son productos elaborados a partir de organismos benéficos, tales como bacterias, hongos, virus, e insectos, o bien de extractos naturales obtenidos de plantas; no dejan residuos tóxicos en el ambiente y su utilización no implica riesgos para la salud de los agricultores y de los consumidores, tal como se explica en la web del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, señalaron finalmente desde el INYM.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"