America Larina

Arabia Saudita intensifica inversiones en América Latina enfocándose en sectores clave

Arabia Saudita ha identificado oportunidades de inversión en América Latina, con un notable incremento en los flujos de capital hacia la región, principalmente en Brasil.

19 Jun 2024

Abdulrahman Bakir, director gerente para las Américas del Ministerio de Inversiones de Arabia Saudita, reveló que las inversiones saudíes en Brasil se multiplicaron por siete, alcanzando los US$4.000 millones en 2023.

Este aumento se atribuye a la conexión entre inversores institucionales, empresas privadas y oficinas familiares, que han crecido globalmente como fuentes de capital. Durante un evento en Río de Janeiro, Bakir destacó el papel de las oficinas familiares en el incremento de las inversiones, mencionando la visita de una delegación saudí que exploró posibles inversiones en siete países latinoamericanos, prometiendo US$3.500 millones en futuras inversiones.

Las áreas de interés para los inversionistas saudíes incluyen alimentos, dispositivos médicos, productos farmacéuticos, cosméticos, turismo, minería y productos petroquímicos. Además, Arabia Saudita busca atraer empresas brasileñas para que establezcan operaciones en su territorio.

A pesar de estos avances, persisten desafíos como normativas y burocracia, que complican la fluidez de las inversiones. No obstante, Bakir ve un gran potencial, subrayando que Latinoamérica posee más oportunidades que capital, lo que podría generar altas rentabilidades si se optimizan las conexiones entre los sectores privados de ambas regiones. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"