Autos

Argentina lanza un nuevo plan estratégico de seguridad vial: cuatro ejes para transformar la movilidad del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha presentado un plan estratégico innovador bajo el título "La Agencia Nacional de Seguridad Vial en la movilidad del siglo XXI".

2 Dic 2024

Argentina lanza un nuevo plan estratégico de seguridad vial: cuatro ejes para transformar la movilidad del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha presentado un plan estratégico innovador bajo el título "La Agencia Nacional de Seguridad Vial en la movilidad del siglo XXI". Este programa busca transformar la seguridad vial en Argentina mediante un cambio cultural basado en la responsabilidad compartida, promoviendo un tránsito más seguro y eficiente en todo el territorio.

El nuevo plan de la ANSV apunta a reducir significativamente los siniestros viales y sus consecuencias mediante una agenda integral que articula acciones entre diversos sectores. El Director Ejecutivo de la ANSV, Pedro Scarpinelli, destacó que este proyecto no solo busca mejorar la seguridad en las rutas y ciudades argentinas, sino también generar conciencia sobre la importancia de una movilidad responsable.

El enfoque central del plan se basa en el concepto de Sistema Seguro, que parte de la premisa de que los errores humanos son inevitables, pero las consecuencias de estos errores no deben ser fatales. Este modelo aspira a diseñar un sistema de transporte que reduzca al mínimo el riesgo de muertes y lesiones graves.

Reducir la velocidad es clave para minimizar la gravedad de los accidentes viales. Este eje buscará implementar límites de velocidad adecuados, sistemas de monitoreo y campañas de concientización para modificar conductas de riesgo.

Los motociclistas representan el grupo más afectado por accidentes de tránsito en Argentina. El plan propone medidas específicas para proteger a este colectivo, como mejoras en la infraestructura, capacitaciones, y la promoción del uso de elementos de seguridad como cascos homologados.

Ciudades seguras
Este eje apunta a fortalecer la gestión de la seguridad vial a nivel municipal. Se impulsarán políticas locales que incluyan mejoras en la infraestructura urbana, planificación del tránsito y medidas específicas para proteger a peatones y ciclistas.

Articulación público-privada
Reconociendo que la seguridad vial es una responsabilidad compartida, este eje fomenta la colaboración entre el sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil. La meta es generar iniciativas conjuntas que multipliquen el impacto de las políticas públicas.

Un esfuerzo colaborativo e integral

El desarrollo de este plan contó con la participación activa de distintas áreas de la ANSV, como la Dirección Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito, la Dirección Nacional de Coordinación Interjurisdiccional y el Observatorio Vial, entre otras. Esta colaboración asegura un abordaje integral que tiene en cuenta múltiples perspectivas y necesidades.

El nuevo plan estratégico no solo busca reducir accidentes, sino también promover un cambio cultural profundo en la forma en que los argentinos entienden y experimentan la movilidad. La ANSV apuesta por campañas de educación y concientización que refuercen la idea de que la seguridad vial es una responsabilidad de todos.

Con este enfoque, Argentina da un paso firme hacia la modernización de su sistema de transporte, priorizando la vida y el bienestar de sus ciudadanos en un contexto de movilidad cada vez más desafiante. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"