Actualidad

Argentina supera a Venezuela en inflación y se posiciona como la segunda más alta del mundo en 2023

Argentina ha superado a Venezuela en términos de inflación, posicionándose como el país con el segundo índice de inflación más alto del mundo en 2023

11 Ene 2024

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Argentina acumuló una variación de 211,4% en 2023, mientras que Venezuela cerró el año con una inflación de 193%, según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

El OVF, una entidad que ganó relevancia durante los periodos de apagón estadístico en Venezuela, anticipa que la inflación en dicho país continuará desacelerándose, proyectando un cierre de alrededor del 100% para 2024. Esta desaceleración en Venezuela se atribuye a la menor depreciación del bolívar y a una base de comparación más baja, además de la política de reducción de salarios reales de los trabajadores.

Argentina, por su parte, enfrentó una escalada en los precios en diversas áreas. Durante diciembre de 2023, el mes en el que Javier Milei asumió la gestión, los sectores de Bienes y servicios varios, Salud, y Transporte experimentaron los mayores incrementos. Los aumentos se debieron principalmente a subas en artículos de cuidado personal, medicamentos y medicina prepaga, y combustibles, respectivamente.

Este aumento en la inflación argentina sitúa al país justo detrás de El Líbano, que hasta noviembre registraba una variación de precios interanual del 212%, liderando la lista de la inflación interanual más alta a nivel mundial. Si estos números se mantienen, el podio de la inflación mundial estaría compuesto por El Líbano, seguido por Argentina y Venezuela. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"