Actualidad

Argentina y Cuba firmaron acuerdo de cooperación para el desarrollo agrícola

El objetivo del convenio es propiciar la soberanía alimentaria de es país a partir del incremento de su capacidad productiva agroalimentaria.

7 Ene 2022

 El canciller Santiago Cafiero, acompañado por el nuevo secretario de Agricultura, Matías Lestani, y su par de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, suscribieron hoy un Acuerdo bilateral de Cooperación para el Desarrollo Agrícola.

El objetivo del convenio es propiciar la soberanía alimentaria de Cuba a partir del incremento de su capacidad productiva agroalimentaria, informaron desde la Cancillería argentina.

Se contempla la creación de un Centro de Formación y Transferencias Tecnológica Agropecuaria orientado al desarrollo de la siembra directa y la atención a los pequeños y medianos productores de Cuba.

Asimismo, los empresarios argentinos accederán a los beneficios otorgados por la legislación vigente en Cuba.

Además, Cafiero y Rodríguez Parrilla firmaron el Convenio de Intercambio Comercial y Cooperación entre la República Argentina y la República de Cuba, que constituye la actualización de los acuerdos vigentes en la materia, para incrementar el comercio bilateral.

El encuentro se dio en el marco de las bilaterales que mantuvo Cafiero con cancilleres que participan de la XXII cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"