Actualidad

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2020/21

El primer lote de soja de la campaña 2020/21 fue descargado en la planta de Cofco Internacional SA, en el puerto de Timbúes, informó la Bolsa de Comercio de Rosario. Se trata de una partida de 28.840 kilos, de variedad Syngenta 5x1, producida en Potrero Norte, provincia de Formosa, por el productor Eduardo J. Tessore, se anunció mediante un comunicado.

13 Feb 2021

 El primer lote de soja de la campaña 2020/21 fue descargado en la planta de Cofco Internacional SA, en el puerto de Timbúes, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Se trata de una partida de 28.840 kilos, de variedad Syngenta 5x1, producida en Potrero Norte, provincia de Formosa, por el productor Eduardo J. Tessore, se anunció mediante un comunicado.

Conforme lo establecido por el reglamento de la Bolsa de Comercio, recibidores oficiales de su cámara arbitral actuaron sobre la mercadería descargada en la terminal mencionada.

Luego del análisis, realizado en el laboratorio de cercanía de la BCR, se determinó que la partida cumplió con la norma de calidad para la comercialización de soja.

El lote será rematado en la Bolsa de Comercio de Rosario en el mes de abril del corriente año, y marcará el inicio formal de la comercialización de soja de la nueva campaña.

Al respecto se informó que la modalidad del remate será definida en las próximas semanas.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"