Actualidad

Arroz: finalizó la cosecha con excelentes resultados en calidad en Santa Fe

El rendimiento promedio fue de 6.650 kg/ha, 750kg/ha más que la campaña anterior.

19 May 2021

Finalizó el proceso de cosecha en el área arrocera santafesina, cerrando el cultivo de arroz un ciclo bueno a muy bueno, bajo excelentes condiciones climáticas, valores comerciales razonables y aceptables, según el sector productivo, informó el Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

La superficie sembrada fue de 29.600 ha y fue cosechada en su totalidad. El rendimiento promedio fue de 6.650 kg/ha, 750kg/ha más que la campaña anterior, y una producción final aproximada superior en 20,725 toneladas a la 2019/2020: 196.840 tn.

Por otro lado, se destacó la excelente calidad del arroz lograda, "muy superior a la de las últimas campañas"- Esta mejora fue consecuencia de las dadas las condiciones ambientales propicias que tuvieron lugar durante enero y febrero, "que acompañaron una óptima floración y un buen llenado del grano".

Además, se informó que el mercado interno "se abasteció satisfactoriamente", esperando una reacción en el orden internacional.

Maíz y soja temprana

El maíz temprano, con una superficie sembrada de 88.200 ha, obtuvo una superficie cosechada (grano comercial) de 67.700 ha. El rendimiento promedio fue de de 93,5 qq/ha lo que significó una disminución del 5,07 % en el rendimiento promedio y 101.825 tn menos en la producción final,(633.018 tn.) en comparación con la campaña 2019/2020.-

Las altas temperaturas y baja disponibilidad de agua útil, generaron síntomas de estrés térmico e hídrico, que repercutieron sobre los resultados finales, estimó el SEA.

En el caso de la soja, la campaña 2020/2021 finalizó con una superficie sembrada de 935.000 ha, y una superficie cosechada 930.950 ha.

En su desarrollo inicial, el cultivo presentó buen crecimiento, pero la ausencia de precipitaciones a mediados y fines de diciembre 2020, frenaron el desarrollo de los estados vegetativos. Más adelante, con la reaparición de las precipitaciones a mediados y fines de enero 2021, los cultivares reaccionaron, indicó el informe.

Aún así, la soja temprana expresó el cultivo expresó una disminución de 7,69 % en el rendimiento promedio; 36,00 qq/ha en la presente campaña, contra 39,00 qq/ha de la anterior. También la producción total disminuyó en 146.929 tn; 3.351.530 tn para el ciclo 20/21.

Fuente: El Litoral de Santa Fe 

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"