Actualidad

Aseguran que las condiciones meteorológicas "son alentadoras" para combatir el incendio en Río Negro

La sec. de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, dijo que "las condiciones meteorológicas son alentadoras" para combatir los incendios que afectan el Parque Nacional Nahuel Huapi y destacó el ingreso de un frente "muy frío" con probabilidad de precipitaciones.

30 Dic 2021

 La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, dijo esta mañana que "las condiciones meteorológicas son alentadoras" para combatir los incendios que afectan el Parque Nacional Nahuel Huapi y destacó el ingreso de un frente "muy frío" con probabilidad de precipitaciones, aunque advirtió que la situación "es compleja".

"En principio las condiciones meteorológicas son alentadoras", indicó Minor en diálogo con Télam Radio.

"Lo importante es que tenemos el ingreso de un frente muy frío que va a persistir hasta el fin de semana con la probabilidad de precipitaciones que hasta ahora se sostienen", precisó y aseguró que "eso daría las condiciones ideales para poder trabajar y avanzar sobre el combate del incendio".

Asimismo, la funcionaria advirtió que "son condiciones complejas y no podemos aventurarnos, pero sí tenemos una ventana con condiciones meteorológicas que serían muy favorables para el ataque del incendio".

Desde las 6 de este jueves equipos técnicos y brigadistas trabajaban en los tres focos que fueron calificados como prioritarios, mientras que la ruta 40 recuperó la circulación normal tras el corte preventivo de ayer, detalló Minor.

"Los focos prioritarios son el cerro Santa Elena por la cercanía al poblado de Villegas, otro foco secundario que comenzó ayer en la zona y todo lo que tiene que ver con el avance del fuego del lago Steffen sobre la ruta 40", puntualizó.

Minor también se refirió a la reunión celebrada ayer entre "todos los organismos que estamos trabajando en el combate del incendio, como Protección Civil de provincia, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego y Parque nacionales", a la vez que destacó a la población quien "también ha ayudado y mucho porque, ordenados bajo la supervisión de los profesionales, todos los pobladores quieren defender sus viviendas y acompañar en el combate".

La zona afectada por los incendios desde el 7 de diciembre se encuentra entre las ciudades de Bariloche y El Bolsón y pertenece a la Comisión de Fomento El Manso, donde viven alrededor de dos mil habitantes.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"