Clima

Aseguran que "no se espera" que vuelva el calor extremo a corto plazo

A través de un informe, lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional. Un frente frío desde la Patagonia provocará un descenso de las temperaturas.

16 Mar 2023

 Luego de dos semanas con temperaturas muy elevadas, un frente frío generará un alivio en algunas zonas del país. Así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) al detallar que no se espera que el calor extremo vuelva a presentar durante un corto plazo.

Tanto en el verano como en marzo, se registró un récord de temperaturas históricas en el país. La ola de calor afectó a distintas provincias y se generaron distintos inconvenientes tanto en la salud de las personas como en la prestación del servicio eléctrico, el cual se vio afectado debido a la alta demanda.

Si bien la situación se mantuvo durante 15 días consecutivos, el SMN anunció que "no se espera que vuelva a registrarse un evento similar de extremo calor" a corto plazo. En el informe, se detalló que habrá cambios en materia meteorológica debido a la "llegada de un frente frío desde la Patagonia, que provocará un descenso de temperaturas y probables precipitaciones".

Si bien el descenso de la temperatura se producirá en gran parte de la Argentina, el organismo aclaró que el calor continuará en el centro y norte del país. Al respecto, se indicó que hacia el final de la semana, se producirá el fin de las temperaturas extremas. De hecho, el pronóstico estima que habrá probabilidad de precipitaciones en la región pampeana, Cuyo y parte del norte argentino.

"En el corto plazo no se espera que vuelva a registrarse un evento similar", aseguró el SMN en relación al calor extremo. Por tal motivo, los valores más elevados permanecerán en el norte del país, donde las temperaturas superarán los 32 grados hasta el próximo 24 de marzo.

Desde el organismo se planteó que "la situación que se registró desde las últimas semanas no es frecuente para esta época" de manera que es considerada como "extrema y con consecuencias para la salud de las personas".

Este jueves en Capital Federal se esperan tormentas aisladas durante horas de la mañana y tarde. Sin embargo, la temperatura máxima será de 31 grados. Para la jornada del viernes la máxima será de 32° y el cielo se mantendrá parcialmente nublado.

A partir del fin de semana, se empezará a registrar un descenso de la temperatura y hasta el próximo miércoles las máximas rondarán los 26 grados. Es decir, que durante los próximos días no volverá el calor extremo que llevó a un alerta rojo en algunas localidades.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional se recordó que los eventos de temperaturas extremas durante los últimos tres años consecutivos son efectos del fenómeno de La Niña, que también provocó una sequía severa en varias provincias, indicó Télam. 

De hecho, detalló que la temperatura media estuvo hasta 6 y 7 grados por encima del promedio, mientras que la temperatura máxima media fue hasta 10 grados superior a lo normal en el norte de Buenos Aires y el extremo sur de Santa Fe y de Entre Ríos.

En ese marco, el Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA), informó que la capital registró 38,9 °C de temperatura máxima, es decir, una cifra histórica dado que no se presentaba para un mes de marzo en 117 años. 

Además, se destacó que por primera vez hubo 15 días consecutivos con temperaturas máximas por encima del umbral (de máxima) de ola calor 32,3 grados, siendo que el récord anterior fue de 11 días en 2017.

Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"