Actualidad

Asignan un subsidio para productores bovinos: de cuánto es y quiénes pueden acceder

Se busca garantizar la oferta en el mercado interno luego de los últimos aumentos.

21 Mar 2023

 El Gobierno nacional asignó un subsidio especial de $ 5.200 por cabeza de ganado a productores bovinos que engorden sus animales en feedlot en compensación por los mayores costos que provocaron los programas de "dólar soja" y la sequía.

Así lo estableció la Resolución 321/2023 del Ministerio de Economía que fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

Para acceder al beneficio los productores deberán mantener durante 120 días el ganado en engorde en feedlot y a su término, en un plazo no mayor a 30 días, deberán remitirlo a la faena para el mercado interno. La asignación tiene un tope de hasta 100 cabezas por productor.

La compensación de $ 5.200 será mensual por espacio de cuatro meses, con lo cual un productor que ingrese las 100 cabezas permitidas podrá recibir hasta $ 2.080.000 de asistencia.

La medida tiene por "finalidad asegurar la oferta de carne vacuna para consumo nacional y contribuir a la mitigación del impacto del incremento de los costos de alimentación de su sector productivo", según la resolución.

Luego de los últimos aumentos en el precio de la carne y ante la posibilidad de una retracción en la oferta que impulse nuevas subas, el Ministerio de Economía decidió de esta forma incentivar el engorde a corral de los pequeños productores.

El precio de la carne subió unos 30 puntos menos que la inflación en 2022 dado que la sequía obligó a muchos productores a vender su hacienda antes de tiempo y esa oferta mantuvo a raya los valores.

Ahora que comenzó a revertirse la falla hídrica la situación se modificó y en los dos primeros meses del año los precios acumularon un alza del orden de 35%.

Entre los considerandos, el Ministerio sostuvo que la medida se sostiene por la situación "de sequía agravada a lo largo de los últimos tres años" que han "determinado un incremento en los costos de producción del sector bovino, especialmente en la modalidad del engorde a corral, en particular por el fuerte aumento del precio del maíz y la soja entre los meses de enero y noviembre de 2022".

Los productores interesados deberán presentarse dentro de los próximos 120 días.

El programa tiene un cupo límite de 720.000 cabezas de ganado, que se fraccionará en cuatro cupos parciales de 180.000 a lo largo de la vigencia de la convocatoria. Los cupos parciales corresponderán a períodos de 30 días corridos.

Por Roberto Pico 

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"