Política y Economía

Aumenta el riesgo monetario de Argentina a niveles históricos en abril

Según el Índice de Riesgo Monetario de la Universidad Austral y Romano Group, el riesgo monetario de Argentina alcanzó su pico máximo en abril, llegando al 74,72%

30 May 2023

 A medida que nos acercamos a las elecciones primarias (PASO), los expertos prevén que el escenario económico se vuelva más complejo, afectado tanto por factores internos como externos. Diversas variables económicas están contribuyendo al aumento del riesgo monetario en Argentina, generando preocupación en el país. 

Es importante tener en cuenta tanto los aspectos internos, como la situación política y las decisiones de política económica, así como los factores externos que pueden afectar la estabilidad monetaria del país. La incertidumbre económica y política en Argentina está generando un entorno desafiante para los inversores y para el desarrollo de la economía en general. Se espera que los próximos meses sean críticos para el país, con la necesidad de abordar estos desafíos y buscar soluciones para estabilizar la situación monetaria y promover la confianza en el sistema financiero.

Que significa riesgo Monetario?

El riesgo monetario en Argentina se refiere a la probabilidad de que ocurran cambios significativos en la estabilidad y valor de la moneda nacional, el peso argentino. Este riesgo está influenciado por diversos factores económicos y financieros, tanto internos como externos, que pueden afectar la confianza de los inversores, la inflación, la política monetaria y la estabilidad financiera del país.

En el contexto argentino, el riesgo monetario ha sido históricamente alto debido a la volatilidad económica y financiera que ha enfrentado el país. La inflación, la deuda externa, la falta de confianza en la moneda local y la incertidumbre política son algunos de los factores que contribuyen al riesgo monetario en Argentina.

Cuando el riesgo monetario es elevado, los inversores y los agentes económicos pueden ser más cautelosos a la hora de realizar inversiones o tomar decisiones financieras, lo que puede afectar el crecimiento económico y la estabilidad del sistema financiero del país.

El monitoreo y la medición del riesgo monetario se realizan a través de diversos indicadores y herramientas, como el Índice de Riesgo Monetario elaborado por instituciones académicas


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"