Economía

Aumenta  la tarifa del transporte de granos a nivel nacional

La Federación de Transportes Argentinos (FETRA) informó que a partir de hoy 15 de enero se registrará el incremento y que será de $4279.47 con un incremento del 82% en relación a septiembre 2023

15 Ene 2024

La Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) informó que, a partir de este lunes, está vigente la nueva tarifa para el transporte de granos a nivel nacional.

Luego de que en Buenos Aires se dispusiera un incremento del 25% para las cargas agropecuarias que se trasladen a nivel provincial, FETRA indicó que el último viernes "se celebró la reunión de la Mesa de Tarifa Nacional de Cereales, Oleaginosas, Productos y Subproductos".

Como es usual, en este encuentro participaron autoridades de la Secretaría de Transporte de la Nación, cámaras representativas de los transportistas y representantes de los dadores de carga; es decir, de los productores, los acopios y las empresas exportadoras.

"Se acuerda la actualización de la tarifa nacional, quedando la misma con un arranque de $ 4.279,47, vigente a partir del 15 de enero de 2024", precisó FETRA; es decir, desde este mismo lunes.

NUEVOS VALORES PARA EL TRANSPORTE DE GRANOS A NIVEL NACIONAL

Según la información que puede consultarse en la página oficial de FETRA, la última tarifa orientativa (cabe recordar que no es obligatoria, sino una referencia) vigente para cereales, oleaginosas, productos y subproductos era la correspondiente a septiembre.

En relación a esa, en la que el precio inicial estaba fijado en $ 2.361,09 por kilómetro y tonelada transportada, el incremento es del 82%.

La planilla completa con los nuevos valores es la siguiente:

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"