Agricultura

Aumentan la estimación de producción de cebada hasta cinco millones de toneladas

De esta manera, la campaña 2023/24 del segundo cereal en importancia de producción invernal, superaría en 700 mil toneladas la producción del ciclo previo, gracias a que el rendimiento promedio del cereal se ubicó en 43,2 quintales por hectárea (qq/ha).

28 Dic 2023

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) aumentó hoy su estimación de producción de cebada en 300 mil toneladas hasta cinco millones de toneladas, por rendimientos recolectados mejores a los esperados, al tiempo que destacó la buena condición de los cultivos gruesos.

Si bien en el sur de la provincia de Buenos Aires resta evaluar los daños por la caída de granizo, "cabe mencionar que los rindes obtenidos al momento sobre el sudeste de de la región son los que sostienen nuestra proyección de producción", indicó la BCBA.

Respecto a trigo, la cosecha ya cubrió 70,9% del área apta, tras un progreso intersemanal de 5,7 puntos porcentuales (pp).

"Luego de los temporales de la última semana, se ralentizan las labores y se estima que puede haber mermas y problemas de brotado, aunque aún no se han evaluado la magnitud de estos daños", indicó la entidad bursátil, razón por la cual se mantiene la estimación de producción en 14,7 millones de toneladas.

Por su parte, la siembra de soja avanzó 9,5 pp durante la semana y ya se cubrió 78,6% de las 17,3 millones de hectáreas estipuladas para el cultivo.

El 97,8% de los lotes implantados presenta una condición de cultivo normal a excelente, con 10% ya iniciando estadios reproductivos bajo óptimas condiciones hídricas.

Por último, la siembra de maíz grano comercial avanzó a buen ritmo durante la semana gracias "a la humedad que han dejado las lluvias de las últimas dos semanas".

Hasta el momento se ha sembrado 69,9% del total proyectado, registrando un adelanto interanual de 6,9 pp y un progreso intersemanal de 11,3 pp.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"