EE.UU

Aumentan las exportaciones de aceite de palma de EE.UU.

Según el informe de diciembre del USDA sobre las estimaciones de la oferta y la demanda agrícola mundial, las exportaciones de aceite de palma de Estados Unidos y Brasil aumentaron, y eso se debe a una disminución en la producción mundial de aceite de palma.

26 Dic 2024

Jekanowski, presidente del Comité de Perspectivas Agrícolas del USDA. afirmó  "La reducción de los suministros de aceite de palma, que refleja las condiciones más húmedas tanto en Malasia como en Indonesia, donde se produce la mayor parte del aceite de palma del mundo, ha hecho que los precios del aceite de palma hayan aumentado por encima de los precios del aceite de soja, y eso ha estado atrayendo más aceite de palma estadounidense a los mercados mundiales para llenar parte de ese vacío dejado por la escasez de suministros de aceite de palma. El aceite de palma también es un competidor directo del aceite de soja y otras semillas oleaginosas en el mercado mundial "

" Por eso, el tablero mundial hace un seguimiento de la producción y los suministros de aceite de palma; históricamente, el aceite de soja se vendía a un precio superior al del aceite de palma, con la expansión de la industria estadounidense de biocombustibles, que ha mantenido una mayor cantidad de aceite de soja estadounidense en Estados Unidos".

"El aceite de palma es un aceite vegetal comestible que se deriva del fruto de las palmas de aceite. Se utiliza en la fabricación de alimentos, productos de belleza y también se utiliza como biocombustible", concluyó.


Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"