Actualidad

Aumentó casi un 10% el consumo de yerba mate

En el mercado interno durante abril llegó a 25,4 millones de kilogramos, alcanzando unos 92,44 millones de kilos en los primeros cuatro meses del año, un aumento del 9,25% con respecto al mismo período de 2020 (86,42 millones), informó el INYM.

27 May 2021

 El consumo de yerba mate en el mercado interno durante abril llegó a 25,4 millones de kilogramos, alcanzando unos 92,44 millones de kilos en los primeros cuatro meses del año, un aumento del 9,25% con respecto al mismo período de 2020 (86,42 millones), informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

En cuanto a las exportaciones, el informe del organismo yerbatero indicó que en abril los despachos sumaron 2,49 millones de kilos, mientras que durante los cuatro primeros meses del año los embarques alcanzaron a 10,19 millones de kilos.

En este rubro se evidenció un leve descenso de los despachos al exterior, ya que para el periodo enero-abril de 2020 se habían despachado 11,92 millones de kilos.

Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas reflejaron que en abril ingresaron a secaderos de la zona productora 128,86 millones de kilos de hoja verde, por lo que entre enero y abril los ingresos de hoja verde totalizaron 270,16 millones de kilos.

Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores.

Durante abril los paquetes de medio kilo representaron el 55,66 % de las salidas de molinos al mercado interno.

Con el 39,14% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,05% los envases de dos kilos, y con el 0,62 % los de cuarto kilo, mientras que en el ítem "otros formatos" las salidas alcanzaron 1,26 %, mientras que 2,28 % correspondió al rubro "sin estampillas".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"