Economia

Aumento del 27% en el precio del combustible

En un reciente incremento, las estaciones de servicio en Argentina han elevado el precio del combustible en un 27%

3 Ene 2024

Este aumento se efectuó a partir de la medianoche, con Shell y Axion siendo las primeras en ajustar sus precios. Se espera que YPF también realice cambios en breve. Este es el segundo aumento durante la gestión de Javier Milei, el primero fue de un 35%.

Impacto en los Precios del Combustible

Con este nuevo incremento, el precio del litro de nafta súper alcanza los 750 pesos, mientras que la nafta premium ronda los mil pesos. En Córdoba, los precios de la petrolera Puma, según Cadena 3, son: súper E12 a 829 pesos, Puma D-500 a 900 pesos, Puma Max Premium E12 a 1017 pesos, e ION Puma Diesel a 1004 pesos.

 El sector petrolero ha señalado que con estos aumentos, las petroleras han podido cubrir el atraso en los precios, lo que representa una mayor diferencia para las empresas. Raúl Castellanos, presidente de la Cámara de Empresarios de Combustible, mencionó a La Nación que, según las declaraciones del Presidente Milei, los combustibles deberían alcanzar la paridad de exportación o importación, lo que implicaría un aumento aún mayor sin considerar los costos de elaboración.

Este incremento en los precios del combustible podría tener un impacto significativo en la economía general y en el bolsillo de los consumidores, marcando un desafío importante en el contexto económico actual de Argentina.


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"