Economia

Autoridades de Entre Ríos y la Federación Agraria fortalecen agenda productiva

El ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, recibió a la presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, en un encuentro donde se abordaron temas clave para el sector agropecuario

17 Feb 2025

La reunión, realizada este viernes en la sede del gobierno provincial, incluyó discusiones sobre caminos rurales, impuestos, energías renovables, sustentabilidad, financiamiento y Buenas Prácticas Agrícolas.

Bernaudo destacó la importancia del trabajo conjunto con las entidades del agro: "Es un honor que nos visite la presidenta de la Federación Agraria. En la provincia trabajamos una agenda compartida, porque el objetivo es el mismo: crear las mejores condiciones para que el productor se desarrolle. Avanzamos mucho con la fuerza del diálogo, el entendimiento y la gestión".

Por su parte, Sarnari resaltó la relevancia de las políticas públicas para el sector: "Valoramos el rol del Estado, es muy importante para el productor y la economía contar con una política que responda a las necesidades de la gente de campo. En Entre Ríos eso está pasando, porque hay ámbitos de trabajo donde se avanza en todos los temas de interés común y hoy vinimos a fortalecerlos".

Del encuentro también participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Ho, y el coordinador general de la cartera, Daniel Rodríguez. Por parte de la FAA, acompañaron a Sarnari el director de la entidad en Entre Ríos, Matías Martiarena; el vicepresidente Luciano Challió; el ex titular de la Federación, Elvio Guía; y el dirigente Sebastián Klug.

La reunión reafirmó el compromiso de ambas partes en trabajar de manera coordinada para potenciar la producción agropecuaria en la provincia, generando condiciones favorables para el desarrollo del sector y su contribución a la economía regional.

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"