Autos

Preocupación en la Industria Automotriz Europea ante la Posibilidad de Nuevos Aranceles de Trump

La industria automotriz europea se enfrenta a un futuro incierto con la llegada de la administración de Donald Trump, quien, durante su campaña electoral, amenazó con imponer aranceles significativos a la importación de vehículos.

23 Ene 2025

Las posibles tarifas podrían tener un impacto directo en los precios de los automóviles en Estados Unidos y golpearían a los fabricantes de vehículos a nivel global, especialmente a las empresas europeas.

El sector automotor alemán, uno de los más poderosos del continente, expresó su preocupación ante la amenaza de Trump de aplicar aranceles sobre las importaciones de vehículos, lo que afectaría tanto a los consumidores estadounidenses como a los fabricantes mundiales. Las acciones de las compañías automovilísticas cayeron en respuesta a la creciente incertidumbre sobre las políticas comerciales que el presidente podría implementar.

Aranceles que Podrían Afectar a la Inflación en EE. UU.
Durante su primer mandato, Trump ya aplicó aranceles sobre productos clave como lavadoras, paneles solares y acero, afectando a países de todo el mundo, aliados y rivales. Ahora, en su segundo mandato, ha puesto su atención en el sector automotriz, en un intento por proteger la industria manufacturera de EE. UU. Al anunciar la posibilidad de imponer un arancel general del 10% a todas las importaciones de vehículos, y más tarde sugerir un incremento del 20%, Trump busca incentivar la producción local, pero también arriesga aumentar la inflación en Estados Unidos.

Hildegard Mueller, presidenta de la Asociación Automovilística Alemana (VDA), alertó sobre los efectos de los aranceles en los precios de los automóviles en el mercado estadounidense, lo que, a su juicio, iría en contra de las promesas de Trump de reducir la inflación. Según Mueller, estos aranceles podrían traer consigo un aumento en los costos de los vehículos, afectando tanto a los consumidores como a los fabricantes.

La Importancia de un Acuerdo Comercial con la UE
El máximo responsable de Mercedes-Benz y nuevo presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Ola Källenius, ha instado a la Unión Europea a negociar urgentemente con Estados Unidos para evitar una guerra comercial que podría ser devastadora para un sector automotriz europeo ya afectado por diversos desafíos económicos. "Es fundamental encontrar un acuerdo que beneficie tanto a Europa como a Estados Unidos", afirmó Källenius, quien considera que una disputa comercial solo empeoraría las dificultades actuales del sector.

Volkswagen, uno de los principales fabricantes europeos, también se vería afectado por los aranceles. A pesar de que la compañía ha aprovechado su planta en México para exportar modelos como el Audi Q5 a Estados Unidos, las nuevas tarifas podrían poner en riesgo sus operaciones en América del Norte, especialmente en un momento en el que las ventas en China están cayendo y el panorama en Europa no es más alentador.

El Impacto en la Cadena de Suministro Automotriz Global
El sector automotriz global, especialmente en países como México, juega un papel crucial en la cadena de suministro de vehículos para el mercado estadounidense. Empresas como Bosch y Continental están trabajando para adaptar su producción, pero los aranceles sobre las importaciones de vehículos fabricados en México podrían afectar tanto a los fabricantes de automóviles como a los proveedores estadounidenses, europeos, japoneses y surcoreanos. El impacto de estas tarifas podría ser significativo, afectando no solo la producción de automóviles, sino también la economía global de la automoción.

La incertidumbre sobre la política comercial de Trump genera un clima de preocupación en las empresas automotrices europeas, que temen ver sus márgenes de ganancia reducidos y sus precios al alza en el mercado estadounidense. Ante este panorama, el sector espera que se tomen medidas para evitar una escalada de tensiones comerciales que podría tener consecuencias graves para todos los involucrados. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"