Ganadería

Avances del plan de brucelosis bovina en Chaco y Formosa

Expusieron profesionales del Senasa y del Conicet. Asistieron más de 50 personas entre veterinarios y productores de ambas provincias.

8 Abr 2022

Más de 50 personas, entre veterinarios y productores participaron de una jornada informativa sobre los avances y seguimiento del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina en las provincias de Chaco y Formosa realizada el pasado 30 de marzo.

El encuentro, presencial y por videoconferencia, en el que se abordó la Resolución 67/19 y su modificatoria, la Resolución 77/21, fue organizado por Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto al Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa, el Centro de Investigaciones y Transferencias de Formosa (CIT) y otras instituciones.

Las instalaciones del CIT, en la ciudad de Formosa, recibió a los participantes presencial estando las palabras de bienvenida a cargo de la directora de la entidad, Laura Lozina. Seguidamente, el jefe del programa Nacional de Brucelosis del Senasa, Jorge Hart, expuso los objetivos del Plan a corto, mediano y largo plazo.

Luego, la directora Técnica de la Red Nacional de laboratorios del Senasa en Diagnóstico de Brucelosis, Ana María Russo, se refirió a los avances de Plan de Control y Erradicación de la brucelosis. Finalmente, la becaria doctoral del CONICET, Iris Elias, disertó sobre avances biotecnológicos en la línea temática.

Otras instituciones que formaron parte de la organización del evento fueron los institutos Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), y los consejos profesionales de Médicos Veterinarios de las provincias de Formosa y Chaco.

Durante la jornada se recordó la importancia que conlleva dar continuidad a este Plan dada su relevancia en la producción, el comercio y la salud pública. Por otra parte, se instó a los veterinarios a trabajar fuertemente en los saneamientos de rodeos positivos detectados para mejorar sus condiciones sanitarias.

En estas provincias además, se está llevando a cabo un plan de intervención en los rodeos de agricultura familiar para obtener el diagnóstico de brucelosis y contribuir a su saneamiento. Hasta el momento ya se tomaron muestras en 23 predios en Chaco y en 57 establecimientos de Formosa.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"