EEUU

Avances en xenotrasplantes: promesas de organos de cerdo genéticamente modificados

Un nuevo estudio abre caminos en el campo de los trasplantes de órganos y podría marcar una diferencia crucial para miles de personas.

25 Ene 2024

En Estados Unidos, un promedio de 17 personas mueren cada día mientras esperan un trasplante, y más de 100.000 están en lista de espera. La solución podría estar en los xenotrasplantes, es decir, trasplantes de órganos entre especies, una técnica que, aunque aún en sus primeras etapas, muestra resultados prometedores.

Investigadores de la Facultad de Medicina Marnix E. Heersink de la Universidad de Alabama-Birmingham llevaron a cabo un estudio pionero, trasplantando riñones de cerdos genéticamente modificados a tres personas con muerte cerebral. Este procedimiento demostró ser factible usando los mismos medicamentos inmunosupresores aprobados por la FDA que se utilizan en trasplantes de humano a humano.

Este enfoque se enfrenta a un gran desafío: el cuerpo humano tiende a rechazar órganos desconocidos. Pero los investigadores descubrieron que una combinación de medicamentos inmunosupresores estándar y una terapia adicional llamada eculizumab mostró resultados positivos, estableciendo así un régimen de inmunosupresión ideal para el xenotrasplante de riñón de cerdo a humano.

Jayme Locke, profesor de cirugía en la UAB, resalta la importancia de estos hallazgos, que no solo presentan un régimen de tratamiento familiar para los médicos sino que también podrían significar un gran avance en la resolución de la crisis mundial de escasez de órganos renales.

Revivicor, Inc., una subsidiaria de United Therapeutics, ha sido fundamental en este proceso, proporcionando cerdos genéticamente modificados criados en un entorno seguro y libre de patógenos. Estos animales, modificados con 10 genes, han sido sometidos a pruebas periódicas para detectar virus que podrían complicar el trasplante, asegurando su viabilidad para el procedimiento.

El estudio fue una colaboración entre varias divisiones y departamentos de la Universidad de Alabama, destacando la naturaleza multidisciplinaria e integral del proyecto. Locke se muestra optimista y espera que estos resultados alienten a la FDA a autorizar un ensayo clínico de fase I en humanos vivos, marcando así un hito en la lucha contra la enfermedad renal en etapa terminal y la escasez de órganos. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"