Actualidad

Avanza a buen ritmo la promoción de la Yerba Mate en Bangladesh

El Instituto Nacional de la Yerba Mate se encuentra realizando la promoción de la yerba mate Argentina en Bangladesh, y además continúan las negociaciones para habilitar el ingreso del producto al país asiático

9 Jun 2023

El Instituto Nacional de la Yerba Mate se encuentra realizando la promoción de la yerba mate Argentina en Bangladesh, y además continúan las negociaciones para habilitar el ingreso del producto al país asiático.

Jomas Peterson , director por la Producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate comentó que en la reunión mantenida en la embajada de Bangladesh en Buenos Aires, fueron muy positivos los avances y demostraron un gran interés por el negocio de la yerba mate.

Aunque todavía se encuentra en una etapa de negociación para el ingreso del producto a ese país, la idea inicial sería la de presentar la Yerba Mate como infusión.

Si bien dos de los directores del Instituto participaron de reuniones en Bangladesh, en las cuales quedó establecido el interés que despierta este cultivo, aún queda por resolver la comercialización entre Argentina y Bangladesh.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"