Actualidad

Avanza el uso de fertilizantes en la horticultura

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) -delegación Concordia- informó que iniciaron ensayos de fertilización de suelo en campos de productores hortícolas de la provincia, con el objetivo de avanzar "hacia una agroecología".

14 Nov 2020

 El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) -delegación Concordia- informó que iniciaron ensayos de fertilización de suelo en campos de productores hortícolas de la provincia, con el objetivo de avanzar "hacia una agroecología"

La "generación de conocimientos colectiva y focalizada en la demanda del territorio potencia la interacción entre los actores, fomenta la adopción y valida la aplicación de diversas tecnologías", aseguró el organismo.

La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA -en un comunicado- manifestó que iniciaron ensayos de fertilización de suelo en campos de productores hortícolas del Departamento Concordia.

Los ensayos se realizan "de manera conjunta" con los productores locales; técnicos y representantes de empresas de bioinsumos, y técnicos del INTA.

El objetivo es "determinar las dosis óptimas de aplicación" de los bioinsumos evaluados en en especies como lechuga, batata y zapallito de tronco; para lograr la "mejor relación" costo y beneficio, "respetando el medio ambiente".

Se trata de "un paso más en el camino hacia las producciones agroecológicas", consideró el INTA Concordia.

Asimismo, explicaron que la fertilización adecuada del suelo "es fundamental" para el rinde de los cultivos, y la posibilidad de utilizar bioinsumos "mejora la producción y es amigable con el ambiente".

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"