Agricultura

Bahillo: "La huella hídrica y de carbono de la Argentina es la más baja del mundo"

El Secretario de Agricultura participó de la apertura del Congreso Internacional de Maíz, que se realizó en Paraná.

12 Sep 2023

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, destacó hoy que "la huella hídrica y de carbono de la Argentina es la más baja del mundo", al participar del acto inaugural del Congreso Internacional de Maíz realizado en el Centro Provincial de Convenciones en Paraná, Entre Ríos.

Bahillo afirmó que la estrategia propuesta por el ministro de Economía, Sergio Massa, es promover el agregado de valor para aprovechar las oportunidades que tiene el maíz argentino en materia alimentaria, energética e industrial.

"Nuestro desafío es transformar más maíz", afirmó titular de la cartera agropecuaria nacional al explicar que "por cada 100 hectáreas de maíz que se transforma, se generan 11 puestos de trabajo".

Del evento participaron el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el subsecretario de Agricultura de la Nación, Delfo Buchaillot; el ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso; el secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet; el presidente de MAIZAR; Pedro Vignau; el titular de CEPA, Roberto Domenech; el CEO de La Pastelera, Joaquín Pinasco, y representantes de la cadena maicera, entre otros.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"