Brasil

Bayer rechaza demanda de productores agropecuarios brasileños por regalías de 2 mil millones de dólares

El gigante alemán Bayer ha rechazado la afirmación de un grupo de agricultores brasileños de que el tribunal superior del país había ordenado a la empresa devolver alrededor de 2.000 millones de dólares en regalías a los agricultores de soja.

13 Mar 2024

 La disputa legal, que ha estado en curso durante más de 20 años en Brasil, se centra en extensiones de patentes y es el último episodio en la prolongada batalla entre Bayer y los agricultores brasileños.

El lobby de agricultores del estado de Mato Grosso, Aprosoja-MT, declaró que la Corte Suprema había ordenado a Bayer devolver las regalías pagadas desde 2018 relacionadas con dos patentes de un organismo genéticamente modificado conocido como Intacta RR2 PRO. Estas patentes fueron desarrolladas originalmente por Monsanto, adquirida posteriormente por Bayer.

Aprosoja-MT calcula la cantidad a pagar en 10 mil millones de reales (2 mil millones de dólares), ya que prevén un promedio de 2 mil millones de reales por año desde 2018.

Bayer interpreta la sentencia del tribunal de manera diferente, afirmando que simplemente confirma su obligación de presentar una garantía procesal en caso de perder el caso en el futuro, y que no se relaciona con el mérito de la disputa.

El abogado de Aprosoja-MT, Pereira, discrepa con Bayer y afirma que el grupo de agricultores buscará la ejecución de la orden de pago.

La Corte Suprema no ha respondido a las solicitudes de comentarios fuera del horario laboral normal.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"