Actualidad

BICE prestará US$ 500 millones a proyectos que promuevan el desarrollo sostenible

El presidente Alberto Fernández anunció que el Banco de Inversión y Comercio Exterior destinará créditos a proyectos que promuevan el desarrollo sostenible, al participar de manera virtual en la Primera Cumbre Mundial de Instituciones Financieras para el Desarrollo, realizada en París.

13 Nov 2020

 El presidente Alberto Fernández anunció que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) destinará créditos por un monto total de US$ 500 millones a proyectos que promuevan el desarrollo sostenible, al participar de manera virtual en la Primera Cumbre Mundial de Instituciones Financieras para el Desarrollo, realizada en París.

"La banca nacional de desarrollo está llamada a jugar un papel central en la reconfiguración de un sistema socio-productivo más inclusivo y sostenible", dijo el Presidente.

En su mensaje, grabado a comienzos de la semana, Fernández señaló que "el BICE financiará un mínimo de US$ 500 millones hasta 2023 en proyectos que impactarán positivamente en, al menos, 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de Naciones Unidas, incluyendo: trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de la desigualdad e igualdad de género; agua y saneamiento; y combate a la pobreza".

En la Primera Cumbre Mundial también expusieron la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría.

Fernández resaltó, además, el apoyo brindado al país por parte de los bancos multilaterales de desarrollo y el rol "crucial" que tendrán junto a la banca nacional en la reconstrucción, destacó el BICE en un comunicado.

"Lo que empieza hoy con esta cumbre es una coalición inédita de 450 entidades que van a coordinar el papel de la banca de desarrollo en una economía que crezca de manera sustentable en la pospandemia", dijo, por su parte, el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren.

El BICE participó de esta primera cumbre como miembro del IDFC y suscribió a una declaración sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer junto con otros 24 bancos públicos de desarrollo de todo el mundo.

A través de este documento, las entidades financieras se comprometieron a trabajar para el logro de 4 objetivos principales: desarrollar políticas de género orientadas, transformadoras y balanceadas, vinculadas tanto a políticas de recursos humanos como a proyectos e inversiones; incrementar o reorientar el financiamiento dirigido a la equidad de género, incluyendo las respuestas a la crisis del Covid 19; contribuir al desarrollo de una respuesta al cambio climático con perspectiva de género y mejorar el diálogo y la cooperación con todos los actores claves comprometidos con la equidad de género.

El objetivo de la Cumbre fue reflexionar sobre el papel central de las instituciones financieras de desarrollo, tanto en sus respuestas inmediatas y anticíclicas a la crisis del Covid-19, como a largo plazo a través de sus contribuciones en la implementación de los compromisos internacionales en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París sobre el Clima.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"