Brasil

Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas

La logística de granos en Miritituba, uno de los puertos clave de Brasil, está colapsada por cortes en la Ruta Transamazónica y reclamos territoriales. Se paraliza el envío de hasta 70.000 toneladas por día.

6 Abr 2025

La cadena agroexportadora brasileña enfrenta un serio obstáculo: protestas indígenas del pueblo Munduruku y el pésimo estado de las rutas están bloqueando el paso hacia el puerto fluvial de Miritituba , en el Amazonas, una vía estratégica para el comercio internacional de granos.

La situación, que ya se prolonga por más de dos semanas, impide la salida diaria de unas 70.000 toneladas de granos , equivalentes a casi 30 millones de dólares , según la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove). La presión recae no solo sobre empresas como Cargill y Bunge , sino también sobre la infraestructura logística nacional.

El puerto amazónico de Miritituba cargó en 2023 15 millones de toneladas de soja y maíz en barcazas con destino a los puertos oceánicos, representando más del 10% de las exportaciones totales de esos granos desde Brasil. Se esperaba que en 2024 el volumen aumentara un 20% , pero la crisis amenaza esas proyecciones.

IndicadorValor estimado
Carga diaria de bloque70.000 toneladas
Valor30 dólares estadounidenses
Exportaciones totales15 millones
Participación en exportaciones BR+10%
Esperado para 2024+20% volumen

La causa de los bloqueos radica en una protesta del pueblo Munduruku , que exige la derogación de una ley aprobada en 2023 que restringe sus derechos sobre tierras ancestrales. El corte se produce en un tramo de 5 kilómetros sin pavimentar de la Ruta Transamazónica cerca del puerto. La situación se ha tornado tensa con enfrentamientos entre camioneros e indígenas .

"Nuestra lucha es pacífica, pero sufrimos ataques, insultos, pedradas y hasta disparos por parte de los camioneros", denunciaron representantes Munduruku.

Desde la Asociación Nacional de Transportistas de Carga (ANATC) reportaron hasta tres días de espera para descargar en el puerto. Mientras tanto, AMPORT , que representa a las principales firmas exportadoras del terminal, indicó que quienes tienen accesos programados no sufren demoras, aunque advierten que cada hora de corte impide el ingreso de 12.000 toneladas de soja .

El conflicto logístico coincide con un aumento en la demanda china de soja brasileña, en un contexto de guerra comercial con Estados Unidos . China busca reemplazar la soja norteamericana con producto sudamericano, lo que vuelve aún más crítica la situación en Miritituba.

Rafael Modesto, abogado del Consejo Indigenista Misionero, advirtió que más protestas podrían surgir en todo Brasil si se avanza con proyectos que modifican la Constitución en perjuicio de los pueblos originarios.

"Creemos que si se aprueba cualquier propuesta que altere el texto constitucional, manifestaciones como esta se volverán más frecuentes en todo Brasil", dijo.

La combinación de reclamos territoriales no resueltos, falta de infraestructura vial y presión comercial global plantea un riesgo grave para la logística agroindustrial brasileña y, por ende, para los mercados internacionales de granos. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"