Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.

4 Abr 2025

 La Bolsa de Cereales, con más de 25 años de trayectoria como referente en estimaciones de cosecha, anunció una alianza estratégica con yieldata, una plataforma de tecnología aplicada al agro que promete revolucionar la forma en la que se proyectan los rendimientos agrícolas en el país.

La colaboración busca integrar inteligencia artificial y simulaciones agronómicas a los tradicionales métodos de análisis de la Bolsa, que incluyen giras de campo, redes de colaboradores y monitoreo satelital. A partir de esta alianza, los informes del Panorama Agrícola Semanal incorporarán datos procesados en tiempo real, con una capacidad de análisis sin precedentes para el sector.

Ramiro Costa

"A nuestra reconocida metodología de análisis, sumamos ahora esta innovadora herramienta. Es un paso más en nuestro camino para potenciar nuestras estimaciones", afirmó Ramiro Costa, gerente de Estudios Económicos de la Bolsa.

 ¿Qué aporta yieldata?

yieldata es una plataforma tecnológica que permite evaluar el potencial productivo de los lotes, anticipar el impacto del clima en la cosecha y diseñar estrategias para reducir la brecha de rendimiento. Utiliza modelos predictivos, simulaciones y análisis masivos de datos para ofrecer información clave a productores, asesores y empresas agroindustriales.

"Esta alianza nos permite llevar nuestras capacidades de análisis a un nuevo nivel. Es una oportunidad para contribuir al crecimiento del agro argentino con datos en tiempo real y una mirada integradora", destacó Mariano Tamburrino, cofundador de yieldata.

¿Qué cambia para el productor?

- Con esta integración, la Bolsa de Cereales podrá:

- Aumentar la precisión de sus estimaciones de cosecha.

- Detectar tendencias productivas con mayor anticipación.

- Ofrecer reportes con un mayor nivel de detalle y actualidad.

- Reforzar la toma de decisiones basada en datos verificables y actualizados.

Además, esta tecnología permitirá actuar con mayor anticipación frente a riesgos climáticos o variaciones en el rendimiento, mejorando la competitividad del agro argentino.

Para más información sobre yieldata y su tecnología aplicada al agro, visitá yieldata.com

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"