Actualidad

Bordet: "es federal y con todas las voces"

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró hoy que el proyecto enviado al Congreso por el Gobierno nacional para crear el Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial "tiene un fuerte sentido federal y contempla todas las voces".

1 Oct 2021

 El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró hoy que el proyecto enviado al Congreso por el Gobierno nacional para crear el Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial "tiene un fuerte sentido federal y contempla todas las voces".

"El proyecto prevé herramientas que buscan desarrollar la potencialidad de nuestro campo a través de beneficios y de la incorporación de tecnología", explicó el mandatario provincial en un comunicado.

La iniciativa apunta a consolidar el desarrollo de la cadena con nuevas inversiones, la creación de 700.000 nuevos puestos de trabajo hasta 2030 y la incorporación de tecnologías de última generación, mediante beneficios fiscales e incentivos productivos.

Bordet celebró "el consenso logrado en torno al proyecto", que posee "un sentido federal y contempla todas las voces bajo el concepto del desarrollo".

"No se trata solo de crecimiento de la producción, sino de la equidad territorial, del arraigo en el campo y la igualdad de oportunidades en todos los rincones del país y, por supuesto, de la provincia", agregó.

El gobernador entrerriano detalló "la conveniencia de esta iniciativa" que establecerá "herramientas que significan un gran apoyo para las cadenas de valor de Entre Ríos".

En ese marco, apuntó que "para salir adelante, Argentina necesita unir sus esfuerzos y generar consensos, y ese es el camino que convoca a todos para superar los problemas del presente y alcanzar un futuro de producción y trabajo".

Entre los puntos principales se destacan el otorgamiento de un plazo de 10 años para la amortización de las inversiones, el recupero anticipado del IVA, un bono a futuro para la inversión en semillas, y la definición de la ganadería como un bien público de consumo popular.

El proyecto de Ley impulsado por el Gobierno nacional, y consensuado con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), promueve una amortización acelerada y la devolución de IVA para nuevas inversiones, y cambios en el esquema para la valuación del pago de impuestos a las Ganancias en ganadería.

Entre otros puntos, también busca la promoción del uso de insumos para impulsar la producción sustentable a partir de un crédito fiscal del 50% de su valor.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"