Economia

Brasil aboga por diálogo para abordar aranceles con los Estados Unidos

La política de "Estados Unidos primero" de Trump genera ruido en todo el mundo

11 Mar 2025

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, llamó al diálogo para abordar las recientes medidas tarifarias impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Brasil no es un problema para Estados Unidos. Lo que buscamos es el entendimiento, porque el comercio exterior debe ser una relación de beneficio mutuo", declaróAlckmin en una entrevista con la radio CBN.

Alckmin indicó que Brasil inició negociaciones para minimizar los impactos de las tarifas y ha propuesto la creación de un grupo de trabajo bilateral.

Trump impuso aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones procedentes de Canadá y México, además de firmar un decreto que duplicó los aranceles sobre importaciones chinas, elevándolos del 10 por ciento al 20 por ciento.

Estas medidas arancelarias entraron en vigor el 4 de marzo y
forman parte de la política de "Estados Unidos primero" de Trump, cuyo objetivo declarado es proteger a los trabajadores y empresas estadounidenses.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"