Mercados

Brasil: cosecha de soja lenta en Mato Grosso, segundo mayor rendimiento

El clima húmedo sigue ralentizando la cosecha de soja en Mato Grosso, pero también está dando lugar a mayores rendimientos

11 Feb 2025

Hasta el viernes pasado, los agricultores de Mato Grosso habían cosechado el 12,2% de su soja 2024/25 en comparación con el 39,3% del año pasado, según el Instituto de Economía Agrícola de Mato Grosso (Imea).

Los agricultores están cosechando la soja entre lluvias y con niveles altos de humedad para garantizar que la cosecha se almacene antes de que más lluvias la impidan en el campo. La soja con alto contenido de humedad debe secarse hasta un 13-14% de humedad para garantizar una buena calidad. El problema es que muchos elevadores de granos no tienen suficiente capacidad de secado para acomodar grandes cantidades de soja con alto contenido de humedad, lo que da como resultado largas filas de camiones esperando para descargar la soja.

El Imes estima que el rendimiento de la soja en todo el estado será de 62,07 sacos por hectárea (55 bu/ac), lo que representa un aumento del 19 % en comparación con la cosecha afectada por la sequía del año pasado y del 7 % en comparación con el mes pasado. De confirmarse, este sería el segundo rendimiento más alto registrado en Mato Grosso.

Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"