Brasil

Brasil proyecta récord en exportación de harina de soja para 2024

Brasil se encamina a lograr un nuevo récord en exportaciones de harina de soja en 2024, superando la marca histórica alcanzada en 2023, según el grupo de comerciantes de granos Anec

13 Nov 2024

Este avance consolida al país como el segundo mayor exportador mundial de harina de soja, posición que recuperó tras una mala cosecha en Argentina, tradicional líder en exportaciones del producto.

Brasil continúa como líder en producción y exportación de soja en grano y sus derivados, lo cual refuerza su posición en el mercado global, especialmente en un contexto donde Argentina, su principal competidor, enfrenta desafíos en producción. Este liderazgo asegura que Brasil mantenga su influencia en el mercado global de harina de soja en 2023/24, según datos del USDA.

Entre enero y noviembre de 2024, Brasil ha exportado 21,12 millones de toneladas de harina de soja, acercándose al récord de 22,35 millones de toneladas del año pasado. Para superar esa cifra, Brasil necesita enviar 1,23 millones de toneladas adicionales en diciembre, un objetivo muy probable dada la regularidad de sus exportaciones mensuales en lo que va del año.

Según Jean Budziak, responsable de inteligencia de mercados de Anec, las exportaciones de Brasil han mantenido un volumen estable mes a mes, lo cual indica que se superará el total de 2023. "Teniendo en cuenta que el volumen mensual de harina de soja es muy lineal, exportaremos más que en 2023," afirmó Budziak.

Con estas proyecciones, Brasil reafirma su rol clave en el mercado global de harina de soja, respondiendo a la creciente demanda internacional y consolidando su posición en la cadena global de producción de soja y sus derivados.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"