Agricultura

Buenas perspectivas para el trigo: 90% del área con condiciones normales a excelentes

El inicio de la campaña de trigo 2023/24 trae optimismo a los productores agrícolas argentinos.

28 Jul 2023

 Con casi toda la superficie sembrada, el 90% del área presenta una condición de cultivo entre normal y buena, superando los registros del año pasado. Sin embargo, algunas regiones enfrentan desafíos debido al déficit hídrico.

La campaña de trigo 2023/24 muestra un panorama alentador en sus inicios, y los productores se llenan de esperanza tras las difíciles experiencias vividas en la última cosecha. Según el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el 96,4% de las seis millones de hectáreas estimadas para esta temporada ya se encuentra sembrado, y el 90% de ese área presenta condiciones de cultivo entre normales y buenas, superando el registro del año anterior, que fue del 77%.

En las regiones núcleo, la siembra ha concluido y muchos lotes ya han entrado en la etapa de macollaje, caracterizada por buenas condiciones de humedad. Sin embargo, en el norte del área agrícola, el panorama es más complicado, ya que el 65% del área implantada en el NEA muestra condiciones hídricas de regular a sequía, lo que ha ocasionado amarillamiento de hojas y preocupación entre los colaboradores de las zonas de Charata y General Pinedo.

En el Centro-Este de Entre Ríos, la siembra ha sufrido demoras debido a excesos hídricos registrados semanas atrás, mientras que en el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, el avance de siembra es del 97%, y el 88% del área presenta condiciones de cultivo normales a buenas.

Por otro lado, en el Centro y Sudeste de Buenos Aires, se han relevado algunas demoras interanuales en la siembra, aunque el avance ha sido positivo en los últimos días. Gran parte del área sembrada se encuentra entre emergencia y diferenciación foliar, y se mantiene en una condición de cultivo entre normal y buena.

En resumen, el trigo muestra un buen desempeño en gran parte del país, con condiciones de cultivo favorables para el 90% del área sembrada. Sin embargo, es importante estar atentos a las condiciones climáticas en aquellas regiones con déficit hídrico, donde los desafíos persisten.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"