Actualidad

Bunge oficializó su interés por Vicentín

La multinacional se suma a ACA y Viterra la información fue comunicada de forma oficial por VIcentín. La empresa había comunicado hace pocos días la aceptación de la propuesta de más de 50% de los acreedores.

30 Abr 2022

 El comunicado oficial hace referencia a la importancia de la llegada de la histórica empresa que fuera de capitales nacionales «La incorporación de Bunge, una compañía centenaria de gran prestigio mundial, con un origen de profundo arraigo nacional, fortalece de manera significativa la construcción de una nueva Vicentín, que una vez sorteadas las dificultades financieras de público conocimiento, recupere su protagonismo como un actor preponderante de la agroindustria nacional»

Esta buena noticia se suma a la aceptación de más del 50% de la propuesta que Vicentín hizo a sus acreedores, todo hace suponer que comienza una nueva etapa de la compañía que hizo punta para la constitución de uno de los polos agroexportadores más grandes del mundo.

«Este trascendente anuncio sin dudas brinda a todos los participantes del proceso concursal una cuota adicional de confianza y ratifica que las acciones que se han ejecutado hasta el momento en pos de alcanzar una solución que alivie de manera considerable la situación de todos los acreedores han sido acertadas y se ajustan a un proyecto sustentable que permitirá mantener la operatividad de la compañía y sus fuentes de trabajo», destacó la firma en un comunicado difundido a última hora del día.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"