Negocios

Bunge refuerza su compromiso con la lucha contra el hambre: Éxito en el programa de voluntariado global

En una iniciativa que resalta la responsabilidad social empresarial, Bunge ha llevado a cabo con éxito su Programa de Voluntariado Global por segundo año consecutivo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación

22 Nov 2023

 Este programa, que se inició en 2022 para enfrentar la creciente inseguridad alimentaria a nivel mundial, ha logrado un impacto significativo y sostenible en las comunidades donde opera la compañía.

Expansión y Alcance del Programa: El Programa de Voluntariado Global de Bunge, que duplicó su tamaño en 2023, vio la participación activa de más de 60 instalaciones en todo el mundo. Las actividades incluyeron colectas de alimentos, voluntariado en bancos de alimentos y apoyo a organizaciones locales enfocadas en solucionar problemas de hambre y acceso a los alimentos. Este esfuerzo global abarcó desde la sede de Bunge en St. Louis, Missouri, hasta múltiples locaciones en Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, Australia, Canadá, India, Italia, España y Estados Unidos.

Impacto en Argentina: En Argentina, las unidades de Bunge en Campana, Bahía Blanca, Buenos Aires, Necochea, Ramallo, Avia Terai, General Pinedo, Tancacha, General Paz, Cayastá, Rosario, San Jerónimo Sud, Puerto General San Martín, Frías, Bandera, Piquete Cabado y Delfin Gallo, se involucraron en diversas actividades de voluntariado. Colaboraron estrechamente con la Red de Bancos de Alimentos, realizando donaciones a instituciones locales durante octubre y noviembre.

Declaraciones de la Empresa: "Nuestra meta es dejar un impacto duradero en las comunidades donde operamos", afirmó Robert Coviello, Chief Sustainability Officer and Government Affairs de Bunge. "El crecimiento del Programa de Voluntariado Global este año refleja la dedicación de nuestros colaboradores para hacer lo correcto. Estamos muy orgullosos de nuestros equipos y su compromiso de apoyar a las comunidades donde viven y trabajan".

Día Mundial de la Alimentación: El Día Mundial de la Alimentación, establecido por la FAO, busca promover la conciencia y la acción global en favor de quienes sufren de hambre. Según la FAO, entre 691 y 783 millones de personas enfrentaron hambre en 2022. Bunge, a través de su programa, contribuye activamente a esta causa global, reafirmando su compromiso con el bienestar comunitario.

El esfuerzo y la dedicación de Bunge en su Programa de Voluntariado Global resaltan la importancia de la responsabilidad social corporativa y el impacto positivo que las empresas pueden tener en la lucha contra el hambre. Este programa no solo beneficia a las comunidades necesitadas, sino que también fortalece la imagen de la empresa como un actor comprometido con el desarrollo sostenible y la solidaridad global.

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"