Actualidad

Buscan proteger la producción avícola

El Senasa busca proteger la producción avícola en el norte de la provincia de Buenos Aires, mediante el control sanitario en los establecimientos del sector, con el objetivo de prevenir enfermedades como la influenza aviar y de Newcastle, que provocan alto impacto negativo en la producción.

5 Sep 2020

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) busca proteger la producción avícola en el norte de la provincia de Buenos Aires, mediante el control sanitario en los establecimientos del sector, con el objetivo de prevenir enfermedades como la influenza aviar y de Newcastle, que provocan alto impacto negativo en la producción.

El organismo nacional recordó que la Argentina se autodeclaro libre, ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), tanto de influenza aviar como de la enfermedad de Newcastle.

Dando cumplimiento a las tareas sanitarias exigidas por los programas del Senasa, el referente avícola del Centro Regional Buenos Aires Norte, Fernando Mariño, realizó, en distintas localidades del centro y norte bonaerense, muestreos en galpones de pollos y aves de traspatio, para confirmar el estatus de país libre de estas enfermedades.

Dado que la principal medida de prevención de enfermedades en las granjas avícolas es la bioseguridad. en estos establecimientos se recomendó reforzar los controles de ingreso (minimizar las visitas de personas ajenas e impedir el contacto con animales vecinos y/o de otras especies, controlar moscas y roedores y evitar el contacto de las aves en producción con aves silvestres).

También se recomendó notificar al Senasa cualquier sospecha de enfermedad en aves que presenten signos clínicos compatibles con la influenza aviar o enfermedad de Newcastle (signos de tipo respiratorios, digestivos y/o nerviosos).

Dado que estas enfermedades finalmente producen la muerte de los animales, en caso de registrarse una elevada mortandad sin causa conocida, debe darse aviso inmediato a las autoridades.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"