Economía

Buscan que productores accedan a financiamiento usando como garantía la cosecha futura

Se buscan replicar localmente herramientas financieras muy exitosas que se aplican en otros países, como es el caso de la Cédula de Producto Rural (CPR) utilizada en Brasil.

16 Feb 2024

Esta cedula permite a productores acceder a financiamiento bursátil, bancario o comercial utilizando como garantía la producción que se encuentra en proceso

Se puso en marcha una mesa de trabajo entre la Bolsa de Comercio de Rosario y el Gobierno de Santa Fe con el objetivo de desarrollar herramientas novedosas que permitan opciones de financiamiento a la producción agropecuaria

Este viernes se llevó a cabo la primera reunión de trabajo entre funcionarios de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y autoridades del Gobierno Santa Fe, con el objetivo de explorar nuevas herramientas financieras para el sector agrícola. De la misma participaron el director Ejecutivo de la BCR, Javier Cervio; el Secretario de Finanzas Adriano Mandolesi, el Secretario de Gestión de Registros Provinciales Matías Figueroa y el Administrador provincial de Catastro Raúl Alvarez.

El objetivo tanto de la Bolsa como de la provincia de Santa Fe es evaluar la factibilidad de desarrollar un proyecto integral que permita replicar localmente herramientas financieras muy exitosas que se aplican en otros países, como es el caso de la Cédula de Producto Rural (CPR) utilizada en Brasil que permite a los productores acceder a financiamiento bursátil, bancario o comercial utilizando como garantía la producción que se encuentra en proceso.

Los aspectos críticos del proyecto que fueron relevados durante la reunión tienen que ver con los procesos legales involucrados en la generación e inscripción de los derechos reales que respalden las garantías de cultivos de manera tal que puedan ser realizados en forma ágil, digital y con costos accesibles para los interesados. Se identificó a la figura del Derecho Real de Superficie como la opción ideal a desarrollar sin perjuicio de que la Bolsa también se encuentra trabajando sobre otras figuras legales de soporte.

El Secretario de Finanzas de la provincia manifestó: "Es nuestra intención trabajar colaborativamente para apalancar las actividades productivas de nuestra provincia".

Las partes acordaron dejar constituida la mesa de trabajo para lo cual la Bolsa pondrá a disposición su área de innovación y sus plataformas de servicios digitales, que vienen trabajando hace un tiempo sobre estas iniciativas, y las reparticiones provinciales convocarán a los referentes técnicos de las áreas involucradas.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"