Actualidad

Cabandié sobrevoló en Córdoba las áreas afectadas por el fuego

El ministro de Ambiente nacional viajó a la provincia para poner a disposición los recursos de la Nación.

26 Ago 2020

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, visitó la provincia de Córdoba, donde sobrevoló áreas afectadas por incendios forestales y de pastizales en el Valle de Punilla, Villa Giardino, Ischilin, en las zonas norte y oeste de la provincia.

Luego del sobrevuelo, Cabandié recorrió el centro de operaciones ubicado en la localidad de Cosquín. Allí señaló que los recursos de la Nación están a disposición, pero que "es el conjunto de la ciudadanía" la que tiene que colaborar también. "Tenemos que reflexionar sobre qué estamos haciendo como sociedad y como sector productivo", indicó el funcionario, a la vez que llamó a repensar prácticas cotidianas y acciones desde "el sector productivo, el Estado y la Justicia".

El ministro de Ambiente nacional reconoció que "la Justicia de Córdoba está actuando rápido", en relación a las posibles causas de los incendios en la zona, y aseveró que "la provincia de Córdoba tiene un robusto sistema de manejo del fuego, de los más importantes del país". "Desde Nación venimos a complementar esa tarea, con cinco aviones hidrantes, uno de observación, un helicóptero con helibalde para aumentar las descargas y que los brigadistas y bomberos puedan actuar, sofocar y rápidamente hacer las tareas para que eso no avance", explicó.

Finalmente, Cabandié valoró la importancia del sector agropecuario, que "es fundamental para el país", a la vez que advirtió: "Lo que lo que tenemos que encarar de ahora en más son desarrollos sostenibles". Argentina tiene una superficie donde el 60 por ciento está bajo estrés hídrico y esta sequía prolongada va a durar más meses, lleva mucho tiempo y es una de las más importantes de la última década". "Tenemos que parar la pelota y pensar qué futuro estamos construyendo no solamente para el presente sino también para las próximas generaciones", destacó el ministro.

El ministro nacional estuvo acompañado por Daniel Somma, presidente de la Administración de Parques Nacionales, y los funcionarios del Gobierno cordobés Alonso Mosquera, ministro de Seguridad, Juan Carlos Scotto, secretario de Ambiente, y Diego Concha, director de Defensa Civil. 

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"