Economía

Cafiero rechazó las críticas de Paraguay y afirmó que el sistema de la Hidrovía "se va a mantener con peaje"

El canciller aseguró que la polémica "no va a definir la relación" bilateral con el vecino país y confió en que se va a "llegar a un entendimiento, sin ningún problema".

26 Ago 2023

El canciller, Santiago Cafiero, rechazó las "descalificaciones" del Gobierno paraguayo contra el candidato presidencial y ministro de Economía, Sergio Massa, y subrayó que el sistema de la Hidrovía "se va a mantener con peaje".

El funcionario nacional destacó que el cobro de tarifa es para solventar los gastos que demandan las obras de dragado y mantenimiento del río Paraná y comparó: "Si un camión argentino va por una autopista paraguaya, ¿paga peaje o no? Esto es exactamente lo mismo".

En declaraciones radiales, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto se refirió a las duras declaraciones que hizo el presidente paraguayo, Santiago Peña, en contra de Massa: "No deben ocurrir esas descalificaciones".

De todos modos, trató de minimizar la polémica y remarcó que "un peaje no va a definir la relación entre la Argentina y Paraguay".

"Si hubo un malentendido, lo que hay que hacer es solucionarlo y punto, pero no hacer declaraciones que no van a contribuir en nada para superar esto", aseguró el jefe del Palacio San Martín. E insistió: "Vamos a llegar a un entendimiento, sin ningún problema".

Además, aseguró que se trata de "tarifas muy, muy baratas, que son para mejorar el servicio" y remarcó que, pese a la polémica generada por los cuestionamientos desde el vecino país, "se va a mantener el peaje, claro, a menos que no se hagan más obras".

Por otra parte, Cafiero consideró que los dichos de los candidatos presidenciales opositores Patricia Bullrich y Javier Milei contra el ingreso de la Argentina al BRICS están basados en una "postura electoralista".

Tras destacar que "participar del BRICS abre grandes posibilidades", el canciller indicó que las críticas de la oposición son "parte de la campaña".

"(Jair) Bolsonaro en campaña hacía exactamente lo mismo y después el principal socio comercial de Brasil siguió siendo China, siguió en el BRICS", concluyó.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"