Actualidad

Cafiero recibió al gobernador de La Rioja para avanzar en proyectos eólicos

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación recibió al gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, con quien habló sobre la situación de la provincia respecto a la pandemia y analizó la marcha de obras de infraestructura y la posibilidad de continuar la expansión del Parque Eólico Arauco.

12 Sep 2020

 El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, recibió al gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, con quien dialogó sobre la situación de la provincia respecto a la pandemia del Covid-19 y analizó la marcha de obras de infraestructura y la posibilidad de continuar la expansión del Parque Eólico Arauco.

Tras la reunión, Quintela afirmó que "hablamos sobre el financiamiento necesario para la finalización del tercer parque eólico de la provincia, el cual junto a los otros dos que ya están en funcionamiento, sumará una capacidad de generación de doscientos megavatios".

"Es una obra que está en un 60 por ciento construida y toda la parte civil ya está completada, con lo cual se puede poner en marcha en el corto plazo" explicó el mandatario riojano, quien agregó que "lo que faltaría adquirir son los aerogeneradores, que son producidos por una empresa argentina, por lo que su compra sería además un impulso para la producción nacional".

En esa línea, el mandatario provincial remarcó la importancia sobre un nuevo proyecto de parque industrial que permitirá generar 690 puestos de trabajo y sobre el plan de viviendas en el departamento de Chilecito.

Por último, el gobernador riojano conversó con el jefe de Gabinete sobre la situación de la pandemia en la provincia y la ocupación de las camas de terapia intensiva locales.

Fuente: Jefatura de Gabinete de Ministros

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"